Mitsubishi Outlander PHEV: SMART THINGS

El futuro de la movilidad será eléctrico, no hay duda de eso. Pero en el camino hacia allá, Mitsubishi nos presenta la versión híbrida conectable de su SUV más popular, Outlander PHEV.

Si estamos en búsqueda de un vehículo de cero emisiones contaminantes en ciudad, pero que al mismo tiempo no tengan las restricciones de autonomía de la mayoría de los eléctricos actuales, un híbrido enchufable es la solución más inteligente.

Dentro de las posibilidades disponibles en el mundo de los PHEV, Outlander es quizá una de las más interesantes en relación valor / precio, pues no sólo es un vehículo híbrido conectable, sino también un SUV práctico, espacioso y utilizable tanto en el día a día, como en viajes por carretera.

Cuando los dos motores del Outlander trabajan juntos, pueden ofrecer una autonomía de hasta 600 km

En estricto sentido, tenemos dos autos, uno que puede ser 100% eléctrico para usarse como conmutador urbano, y uno a gasolina que nos puede llevar tan lejos como queramos con recarga de combustible y con el esporádico apoyo del motor eléctrico.Con esto en mente, nos dispusimos no sólo a probar este Mitsubishi Outlander PHEV 2021, sino a llevarlo al límite en sus dos modalidades. Primero en una prueba de conducción urbana, como lo haríamos cualquiera de nosotros en el día a día, pero en modalidad 100% eléctrica. Después, hicimos un viaje por carretera que muy pocos eléctricos en el mercado podrían hacer, sobre todo por la distancia y por la poca infraestructura de recarga en carreteras en nuestro país. Éstas son las dos áreas en las que el Mitsubishi Outlander PHEV se luce como pocos, pues no sólo es un híbrido conectable, es práctico, espacioso y su precio lo pone en concreta ventaja respecto a otros vehículos similares en el mercado.

Tiene dos tomas de corriente tradicionales que en conjunto pueden entregar hasta 1,500 watts, suficiente para conectar un Hornitos, equipos de cómputo, o hasta un televisor.

Para arrancar, hicimos un recorrido de 28 km en Ciudad de México, todo en modo de manejo 100% eléctrico. Con una autonomía eléctrica promedio de 56 km, Mitsubishi Outlander PHEV tiene en teoría más que suficiente para los traslados diarios en la ciudad, donde la mayoría de nosotros recorremos un promedio de 20 km diarios. Así, con esta autonomía, podríamos recorrer uno o hasta dos días de nuestra rutina sin la necesidad de cargar las beterías, o en el peor de los casos recargando todas las noches como lo hacemos con nuestro teléfono celular.

Si lo que buscas es un SUV espacioso y que sea capaz de recorrer la ciudad con energía eléctrica, el Outlander PHEV es una gran opción

Para exigirle un poco más, nuestra ruta comenzó en la colonia condesa de la CDMX, con destino en los corporativos de Santa Fe, lo que implica un mayor esfuerzo para cualquier vehículo, pues todo el camino es en subida. Lo interesante fue que a pesar de haber gastado un poco más de la mitad de la carga sólo en los 14 km de ida, el regreso fue prácticamente “gratis”, pues en lugar de gastar energía, en las bajadas, vehículos como este tienden a regenerar electricidad, llegando al punto de inicio con la batería en las mismas condiciones.

Efectivamente, si quieres un vehículo eléctrico para la ciudad y te mueves menos de 60 km al día, un híbrido enchufable como este Mitsubishi Outlander PHEV es justo lo que necesitas. Por otro lado, para crecer el reto decidimos hacer un recorrido de más de 500 km por carreteras y autopistas para ir desde Ciudad de México hasta Oaxaca, Oaxaca. Los primeros kilómetros en CDMX fueron 100% eléctricos, pero apenas tocamos el acelerador en la autopista el motor a gasolina se activó y nos llevó hasta la capital oaxaqueña con la confianza de poder recargar combustible en cualquier estación del camino.

Durante los viajes en carretera es recomendable llegar a hoteles que tengan cargadores para vehículos eléctricos, así podremos movernos completamente gratis y sin contaminar en nuestro destino

En conjunto, los dos motores de Mitsubishi Outlander PHEV nos pueden ofrecer hasta 600 km de autonomía, por lo que llegando a Oaxaca lo único que teníamos que hacer era volver a cargar las baterías y seguir disfrutando de la movilidad eléctrica en esa hermosa ciudad.Con un vehículo como este podemos disfrutar de la movilidad eléctrica en la ciudad, y de largos viajes por carretera sin falta de energía, pero además es un auto muy seguro, muy bien equipado, con conectividad para teléfonos inteligentes y con mucho espacio al interior. ¿Qué más podemos pedir?

Ficha Técnica

Motor térmico:
L4, 2.4 l, 126 hp
Motor eléctrico:
C.A., 80 hp, 300 v
Potencia total:
197 hp
Batería:
ion-litio, 13.8 kW
Transmisión:
Automática CVT, tracción integral permanente
Desempeño:
Vel. Máx. 170 km/h – 0-100 km/h: 10.5 s
Rendimiento:
12.6 km/l, tanque: 43 l, autonomía 600 km (PHEV)
Neumáticos:
225/55 R18
Seguridad:
Siete bolsas de aire, ABS, EBD, BA, BAH y BSW
Gama de precios:
De 517,100 a 876,800 MXN
Unidad probada:
PHEV Limited: 876,800 MX
- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="Suscríbete a nuestro Newsletter" input_placeholder="Your email address" btn_text="Subscribe" tds_newsletter2-image="4389" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="4390" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-image="4391" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="20" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" content_align_horizontal="content-horiz-center" embedded_form_code="JTNDc2NyaXB0JTIwaWQlM0QlMjJtY2pzJTIyJTNFIWZ1bmN0aW9uKGMlMkNoJTJDaSUyQ20lMkNwKSU3Qm0lM0RjLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoaCklMkNwJTNEYy5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZShoKSU1QjAlNUQlMkNtLmFzeW5jJTNEMSUyQ20uc3JjJTNEaSUyQ3AucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUobSUyQ3ApJTdEKGRvY3VtZW50JTJDJTIyc2NyaXB0JTIyJTJDJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjaGltcHN0YXRpYy5jb20lMkZtY2pzLWNvbm5lY3RlZCUyRmpzJTJGdXNlcnMlMkZiODdjNWNhMWFhNDY4YWUwMDc5M2Q5MmY4JTJGY2QyZjE0NjI1MzViZGQzZmQwZWQwMThhMC5qcyUyMiklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U="]
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img