Volamos a Atlanta para después seguir volando con las últimas novedades de Porsche para nuestro mercado. Agárrense, que la velEn estricta teoría, estas no pueden ser catalogadas como pruebas de manejo, pues apenas tuvimos un primer acercamiento a algunos de los más novedosos y radicales modelos de Porsche a nivel mundial. Aún así, con cerca de una hora por cada modelo, les podemos adelantar que lo que está por llegar al mercado de la marca de Stuttgart, es simplemente una maravilla.

Todo sucedió a las afueras del Aeropuerto Internacional de Atlanta, uno de los más grandes centros de conectividad aérea a nivel mundial. Justo ahí es donde Porsche hace algunos años inauguró su Porsche Experience Center, donde ahora están también las oficinas centrales de la marca para EEUU, pero que también alberga un circuito de entrenamiento principalmente enfocado para que sus clientes puedan conocer a detalle las capacidades de sus deportivos.
Ahí nos esperaban el Nuevo Porsche Macan 3 en dos versiones diferentes, el nuevo Cayenne Turbo GT, el novísimo 911 GTS en dos carrocerías, un 718 Cayman T y hasta el nuevo Panamera. Por limitantes de tiempo no pudimos manejarlos todos, pero estos son los tres más relevantes de toda la nueva colección.
911 (992) GTS

La nueva generación del 911 GTS mantiene su objetivo original: entregar más a los clientes tradicionales y puristas del 911, y al mismo tiempo servir como puente entre las versiones “normales” del nueve once y los Turbo y Turbo S.
Hay más potencia, equipamiento y detalles técnicos que provienen del 911 GT3, una imagen ligeramente diferente y hasta la opción de montar una caja manual de siete velocidades y asientos de cubo de una sola pieza en fibra de carbono. Estamos frente a uno de los Porsche más puristas del mercado.

Tras el eje trasero encontraremos un seis cilindros opuestos biturbo que genera 373 hp, tracción trasera o integral permanente, caja manual o PDK de ocho relaciones, y la capacidad de alcanzar los 100 km/h en tan sólo 3.3 segundos, con una máxima de 311 km/h.
El manejo es intuitivo, puro, directo y divertido. Hay muy pocos modelos de la marca que te entregan tantas sensaciones sin necesariamente ser los más radicales ni en potencia ni configuración para pista. El nuevo 911 GTS simplemente tiene uno de los mejores balances entre comodidad y desempeño en toda la gama del modelo.
Cayenne Turbo Gt

El nuevo integrante del abanico Cayenne ocupa el peldaño más elevado. Se trata de una versión que incluso se sitúa por encima del Cayenne Turbo S e-Hybrid, como la versión más potente y radical de este SUV deportivo jamás creado hasta la fecha.
Únicamente está disponible con carrocería coupé, pero lo más relevante son los detalles que lo hacen diferente respecto a sus hermanos menos potentes y, evidentemente, la potencia y el altísimo desempeño.

Bajo el cofre hay un V8 biturbo de 640 caballos conectado a un sistema de tracción integral permanente a través de una caja automática Tiptronic S de ocho velocidades. El conjunto es capaz de llegar a los 300 km/h y acelerar desde cero hasta 100 en apenas 3.3 segundos.
Rines dorados de 22 pulgadas, escape en titanio, paquete de aerodinámica activa, y una imagen que la distingue del resto de la gama, la convierten en la versión más exclusiva de todas.

El manejo es brutal. El acelerador responde a la mínima insinuación y sus más de dos toneladas se mueven como si fuera un deportivo ligero. Es simplemente sorprendente lo que Porsche es capaz de hacer con una puesta a punto del bastidor impecable y con mucha electrónica, es como combinar un tanque de guerra con un jet caza.
Macan 3

La segunda actualización de la primera generación del Porsche Macan, es por demás interesante. Recibe algunas novedades en términos estéticos por fuera, pero el interior se renueva casi por completo para ponerse al día respecto al resto de la gama de Porsche. Más equipamiento, mejores materiales y acabados, y el mismo buen manejo de siempre, pero ahora reducido a tres versiones, con una incluso que arranca con apenas cuatro cilindros.

El SUV deportivo compacto se siente renovado y tan dinámico como siempre, y las versiones S y GTS se encargan de entregarnos las mejores sensaciones de manejo. La gran novedad es la versión de entrada, que no sólo se posiciona como el Porsche más accesible por poco más de un millón de pesos, sino que incorpora un motor 2.0 l turbo de cuatro cilindros y apenas 261 hp. Definitivamente no nos entrega la sensaciones de la mayoría de los productos de la marca, podría parecer que le falta potencia, pero el manejo, la precisión y la calidad características de Porsche, están ahí.