Chevrolet Trax 2024: Primer contacto, versiones y precios

Viajamos a León, Guanajuato, para manejar la nueva Chevrolet Trax. Te contamos todos los detalles.

El primer punto que debemos aclarar es que lo que estás viendo en imágenes tiene muy poco que ver con el producto que sustituye. Si bien el nombre es el mismo, se trata de desarrollos muy aparte. En este caso, se trata de un SUV compacto, mientras que el auto que sustituye pertenecía al segmento B o subcompacto. 

Así, el nuevo Chevrolet Trax llega a nuestro mercado, al estadounidense y el canadiense directo de la planta que GM tiene en Corea del Sur. Se trata de un producto considerablemente más grande, con 28 cm adicionales en el largo total, 15.2 cm más de distancia entre ejes y casi 6 cm más de ancho. 

En el exterior nos vamos a encontrar con un diseño que hace referencia casi directa al Chevrolet Blazer EV, que por cierto será producido en nuestro país. Siguiendo las últimas tendencias del diseño automotor, la parrilla toma el papel dominante en el frente, mientras que los faros están en los costados en la parte media y en la superior los grupos ópticos diurnos

En la parte trasera los grupos ópticos tienen mucho menor peso, aunque se remata con una tercera luz de freno central y un difusor en la parte baja, más estético que funcional. 

INTERIORES Y EQUIPAMIENTO

Una vez adentro, será fácil notar un lenguaje de diseño corporativo, con paneles que refieren a otros productos de la marca, sobre todo en la disposición de las dos pantallas en el caso de las variantes RS. Una cumple la función del cuadro de instrumentos y la otra, de 11 pulgadas, donde se opera toda la parte de entretenimiento y funcionalidad. 

En este apartado, habrá que mencionar la conectividad con Android Auto y también Apple Car Play, además de un puerto de carga por inducción. 

En cuanto a materiales, encontramos plásticos de tacto duro en muchas superficies. Nos hemos acostumbrado a traducir que la suavidad es sinónimo de calidad. Aquí se percibe que son de calidad, aunque podría mejorar la textura

Los asientos, en la unidad que probamos, son de vinipiel con detalles en rojo y una silueta más deportiva. Son de ajuste manual completamente, aunque nos hubiera gustado que fueran de ajuste electrónico

En la parte trasera encontraremos una banca que ofrece tres cinturones de seguridad y puertos de carga, pero no una tercera cabecera, la capacidad de convertir el respaldo central en reposabrazos o salidas de aire acondicionado independientes a las delanteras. 

Eso sí, el crecimiento en tamaño se traduce directamente en mayor espacio al interior, que es resulta cómodo y amplio.

La cajuela también crece si se le compara con el Trax pasado, hasta los 414 litros de capacidad con ambas filas de asientos disponibles.  

Si hablamos de equipamiento, además de lo que ya mencionamos, habrá que centrarnos en el apartado de la seguridad. Comenzando por sistemas nativos, como lo es OnStar, que permite la conexión con operadores para recibir asistencia al camino. En todas las versiones encontraremos 6 bolsas de aire, frenos de disco con ABS, control de estabilidad y tracción, así como monitor de presión de neumáticos y cámara de reversa. 

De la misma manera, también la suite Chevy Safety Assist, que suman sistemas activos como alerta de detección de peatón, asistencia por abandono de carril o de colisión frontal. 

En el apartado mecánico y a diferencia de lo que sucede con algunos de sus competidores directos, en donde se mezclan motores naturalmente aspirados en las variantes de entrada y turbocargados en las superiores, en Chevrolet Trax solo existe una opción mecánica. 

Se trata de un tres cilindros de 1.2 litros sobrealimentado que genera 137 caballos de fuerza y 162 lb-pie que va acoplado a una transmisión automática de seis cambios. La tracción es delantera y se han reservado las variantes de tracción integral para otros mercados.

MECÁNICA Y SENSACIONES DE MANEJO

Durante nuestra ruta de primer contacto en el estado de Guanajuato, pudimos explorar el comportamiento dinámico de la Trax. De entre las cuestiones que resaltamos se encuentran la insonorización de la cabina y también la calidad de marcha. 

Viajamos en autopista y también carreteras secundarias con esporádicas zonas de curvas y fue notorio que el ajuste de la suspensión está pensado mayormente en la comodidad de los ocupantes, por sobre una puesta a punto que apunte a la deportividad

Es suave de transiciones, pero también se llega a notar el body roll. La dirección es de tacto muy suave, lo que limita hasta cierto punto la información que recibes de lo que pasa en las ruedas, aunque también es rápida de reacciones y muy lineal de comportamiento. 

Los frenos ofrecen un buen mordiente y las detenciones y reducciones de velocidad son fáciles de dosificar, en medida porque el pedal no es demasiado sensible ni aletargado. 

Cuando manejamos en ciudad, el tres cilindros puede parecer un componente atinado para Trax. El turbo entra con un cierto retraso, entendible desde el punto de vista que si la presión de la turbina fuera mayor y el rango de revoluciones donde acciona más bajo, estaríamos ante un componente expuesto a mucho desgaste. 

No califica de explosivo, pero para incorporaciones y recuperaciones cumple sin tema alguno.

Ya andando en carretera, y dependiendo de si vamos solos, en pareja o con toda la familia, podría llegar a notarse que los 137 caballos de fuerza están un poco limitados a la hora de hacer rebases. 

En general tiene buenas reacciones y sensaciones de manejo, aunque lo ubicamos en la media del segmento, sobre todo considerando que Trax se mete de lleno al mercado competido con Volkswagen Taos, Honda HR-V, Mazda CX-30, Toyota Corolla Cross, Omoda C5 o Chirey Tiggo 7 Pro, por mencionar algunos. 

En este caso, veremos algunas áreas de oportunidad y también buenas decisiones, como mantener homogeneo el equipamiento de seguridad o que la motorización sea turbocargada para las tres versiones disponibles de Trax, LS, LT y RS, con precios de 499,900, 541,400 y 574,400 MXN respectivamente.

FICHA TÉCNICA

Motor

L3, 1.2 l, turbo, 163 hp

Transmisión

Automática de 6 velocidades, tracción delantera

Desempeño

Vel. Máx. N.D. 

0-100 km/h: N.D.

Rendimiento

17.6 km/l, Tanque: 53 l, Autonomía: 933 km

Neumáticos

225/55 R18 98H

Seguridad

Seis bolsas de aire, ABS, TC, ESP, CC, EBA, LKA y LA

Gama de precios

De 499,900 a 574,400 MXN

Unidad probada

RS: 574,400 MXN

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img