ChiangLi S1-Pro: ¡3 razones por las que pediríamos el nuestro!

¿Realmente se trata de la utopía del auto eléctrico al alcance de todos?

Una de las frases más recurrentes cuando hablamos del universo digital es: “no creas todo lo que ves en redes sociales o internet” y las razones por las cuales se ha vuelto una lección de vida aplican perfectamente para el tema viral del momento: puedes comprar un auto eléctrico que cuesta poco más de 20,000 pesos mexicanos y recibirlo a la puerta de tu casa.

Suena como uno de esos life hacks que se hacen populares en redes, pero primero el antecedente.

El ChiangLi S1-Pro es presumiblemente el auto más económico del mundo y además de eso puedes pedirlo desde tu casa accediendo a uno de estos sitios de compras por internet como Alibaba, realizar tu pago y recibirlo a la puerta de tu hogar un tiempo después como si se tratara del filtro polarizador que pediste ayer en Amazon o los ganchos para la ropa que tanto te hacían falta. Pero no es tan sencillo como eso, así que ahí te van tres razones por las cuales debes pensar las cosas dos veces antes de hacerle caso a las tendencias que ves en redes sociales:

NO ES UN AUTO, ES UN CUADRICICLO. 

Si, la carrocería da a todas luces la pinta de ser un auto, pero con apenas 2.5 metros de largo, potencia total de 1500 watts o 2 hp, velocidad tope de 35 km/h y un peso total de 300 kg, estamos ante un cuadriciclo, no un automóvil. Además habrá que considerar que las baterías son de ácido de plomo, la aplicación recargable más utilizada en los electrodomésticos. 

Se le denomina cuadriciclo a los vehículos de cuatro ruedas cuya masa es menor a los 350 kg, como pasa en este caso, o los famosos carritos urbanos indios que vemos en películas y el sureste mexicano, y que por cierto también son triciclos muy similares. Un Renault Twizy, por ejemplo, ya no entra en esta categoría por superar el límite de masa, pues rondaba los 470 kg (y un precio cercano a los 350,000 MXN).

La empresa que hace el S1-Pro es china, basada en la prefectura de Sichuan, y se llama MingHong Vehicle. Se especializa en el desarrollo en triciclos y cuadriciclos de transportación personal urbana, así como aplicaciones de último rango para empresas de logística, triciclos de carga o incluso tienen una pick-up montada sobre la misma plataforma que el S1-Pro. 

Partiendo de este punto, el ChiangLi S1-Pro tiene más relación con un carrito de golf o un triciclo eléctrico que con cualquier automóvil actualmente a la venta en nuestro mercado. 

EL PRECIO ES TOTALMENTE ENGAÑOSO

Buscando nuestro próximo auto en Alibaba, podemos ver que el precio (cuando pides de una a tres unidades, puedes pedir más y sería más barato) es de 1,131.00 dólares americanos, unos 20,358 pesos mexicanos. Así, el ChiangLi S1-Pro resultaría más barato que un Iphone 14 Pro o un Samsung Galaxy S23+, por ejemplo.

Sin embargo, habría que sumar algunos costos extra como puede ser el embalaje y transportación de China a México, que podría llevarse a cabo por avión (aunque sería mucho más caro que el costo del cuadriciclo) o por barco. 

Una vez en México, habría que cubrir el costo de operación de bajarlo del barco/avión hacia el contenedor que lo llevaría a tu casa y finalmente el traslado del puerto a la ciudad en donde radiques. Esto podría fácilmente triplicar el costo de tu auto y finalmente te encontrarás con otro reto: el registro para tramitar placas.

Aquí algunos costos: el flete marítimo tiene un costo aproximado de 1,000 dólares americanos (18,000 MXN); los autos eléctricos no pagan impuesto por importación, al menos hasta el año 2024, después se tendrá que pagar el 15% (y este no es un auto, ¿recuerdas?); el derecho de trámite aduanero cuesta 408 pesos y finalmente, el Impuesto al Valor Agregado o IVA que corresponde al 16% del costo total (costo del auto + flete marítimo + derecho de trámite aduanero) que son 6,202 pesos en este caso; esto daría un total de 44,968 MXN para que el auto llegue efectivamente a la puerta de tu casa. ¿Ya no está tan atractivo, no?

NO CUMPLE CON LA NOM 194-SE-2021

Esta nomenclatura o regulación establece que todos los autos a la venta en nuestro mercado deben cumplir con ciertos requerimientos y equipamiento básico de seguridad como pueden ser:

Bolsas de aire frontales y laterales.

Control Electrónico de Estabilidad.

Anclajes de sistemas de retención infantil.

Sistema de frenado.

Sistema antibloqueo para frenos.

Sistema de recordatorio de uso de cinturón de seguridad.

Monitoreo de presión de llantas.

Bajo este precepto, el ChiangLi S1-Pro no podría ser registrado como vehículo ni contar con placas, por lo que solo lo podrías ocupar como vehículo recreacional en entornos cerrados. Hasta el momento, ni las autoridades mexicanas ni la empresa que produce este pequeñín han trabajado en una certificación que pudiera permitir su venta y distribución legal en nuestro país, con lo que ciertamente se podría convertir en el sustituto de los famosos “bicitaxis” y otras alternativas de transportación urbana.

¿De ser viable su compra, realmente lo considerarías como alternativa?

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="Suscríbete a nuestro Newsletter" input_placeholder="Your email address" btn_text="Subscribe" tds_newsletter2-image="4389" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="4390" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-image="4391" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="20" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" content_align_horizontal="content-horiz-center" embedded_form_code="JTNDc2NyaXB0JTIwaWQlM0QlMjJtY2pzJTIyJTNFIWZ1bmN0aW9uKGMlMkNoJTJDaSUyQ20lMkNwKSU3Qm0lM0RjLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoaCklMkNwJTNEYy5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZShoKSU1QjAlNUQlMkNtLmFzeW5jJTNEMSUyQ20uc3JjJTNEaSUyQ3AucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUobSUyQ3ApJTdEKGRvY3VtZW50JTJDJTIyc2NyaXB0JTIyJTJDJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjaGltcHN0YXRpYy5jb20lMkZtY2pzLWNvbm5lY3RlZCUyRmpzJTJGdXNlcnMlMkZiODdjNWNhMWFhNDY4YWUwMDc5M2Q5MmY4JTJGY2QyZjE0NjI1MzViZGQzZmQwZWQwMThhMC5qcyUyMiklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U="]
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img