Ferrari Corso Pilota: ¡así es manejar un Cavallino en pista!

Viajamos a Austin, Texas, para tomar uno de los cursos de manejo en pista de Ferrari. El 296 GTB fue nuestro material de estudio y la experiencia finalizó con vueltas al Circuito de las Américas.

Cuando hablamos del 296 GTB es fácil perdernos en la idea de que es el modelo de acceso a Ferrari. Tan pronto nos ponemos a analizar los datos técnicos, caemos en cuenta que no se trata de ningún Ferrari “chiquito”, el 296 fácilmente replantea la frontera entre lo que es un súper y un hiperauto.

Ni en este, ni en otros productos de la industria, la hibridación significa una pérdida de desempeño, sea que eso se interprete como prestaciones deportivas o consumo.

Y si, tal vez se trate de una macchina que monta un V6 twin-turbo y un motor eléctrico que manda toda la potencia a las ruedas traseras, pero hablar de la ficha técnica y las cifras nos aleja de lo que realmente importa: ¿cómo se maneja en el circuito?

Volamos a Austin, Texas, para visitar el icónico Circuito de las Américas, donde fuimos invitados a vivir el Ferrari Corso Pilota, el primer nivel de una serie de cursos de manejo con el que los Tifosi pueden mejorar sus habilidades al volante.

Esto puede escalar hasta ganar la licencia de piloto y competir en el GP Challenge, o en categorías exclusivas como el XX Programme o F1 Clienti.

Después de dos módulos introductorios, nos llegó el momento para la cereza del pastel: recorrer el Circuito de las Américas en todo su esplendor.

Subirte al auto impone un cierto respeto, más que nada por la rareza de la ocasión, pero una vez sales de pits y comienzas a acelerar, la timidez es sustituída por una ola de sensaciones y emoción. 

Es un auto muy fácil de llevar rápido. La distancia entre ejes corta exige ser fino con los pedales y la dirección para no inducir el sobreviraje, que puede aparecer de repente.

El límite del auto es altísimo, por lo que nunca parece que le estás exigiendo realmente, al menos en un ambiente de primer contacto como este. 

Los frenos carbonocerámicos son inclementes en las detenciones por lo efectivos, y la dirección es un manjar de información. Es muy precisa, suave de operar, pero fácil de entender para sacar lo mejor de los neumáticos y que con ello seamos más rápidos.

Después de la frenada en la curva 1 del COTA, con ese característico cambio de altura, viene la zona de las curvas enlazadas. En los apoyos el 296 GTB no es un auto nervioso, al contrario, da mucha confianza conforme te familiarizas con su carácter y comportamiento. 

Ya con la retroalimentación de nuestro instructor, entendemos más sobre cómo exigirle más. Porque al principio cuando sientes que ya debes frenar, te faltan unos metros para que en realidad necesites hacerlo. 

Los cambios de velocidad puedes llevarlos hasta la parte alta del tacómetro y la forma de empujar del V6 híbrido es impresionante. Siempre tiene más por entregar. 

No intentamos romper el récord de velocidad  de Leclerc en la recta trasera y aún así rondamos los 280 km/h hasta el punto en que fuera prudente pisar el freno para la curva de izquierda cerrada que le sigue. 

En ningún momento es realmente notable que haya un motor eléctrico sumando desempeño,  porque las sensaciones son de un auto a combustión puramente, con un V6 que te grita detrás del asiento con una tonada característica y satisfactoria. Si esto suena así dentro del habitáculo, hay que imaginarse los V8 (o el V12 del FXX K Evo que nos encontramos por ahí).

Nuestras múltiples horas de entrenamiento en el simulador de nuestra casa sirvieron, pero muy poco. En el plano real, el asfalto de COTA tiene ciertas arrugas en partes clave, como en la subida de la curva 1. Hay una pequeña loma, no tan visible, pero que se siente muy presente. Hace la función de referencia del punto de frenada. 

Después de nuestras breves pero sustanciosas 3 vueltas con el 296 GTB en Austin no paramos de acordarnos de esa escena de “Ford vs Ferrari” en la que Lee Iacocca menciona que la marca italiana representa en las calles la victoria y el éxito de lo que ha hecho en el deporte motor. Hoy probamos la victoria a la italiana.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img