La cuarta generación del modelo creció en dimensiones y trae consigo una evolución que proviene de un planteamiento brillante, más que de la capacidad de convertirse en superventas. Y aunque ya lo conocemos en el mercado hace algunos años, esta variante llega para agregar mucho más que opciones de compra.
Si Tucson fuera género musical, probablemente sería un poco de funk combinado con jazz. A diferencia de lo que pasa con los SUV compactos más vendidos, Hyundai Tucson Híbrida no busca esa preponderancia en las listas de reproducción; es ese sonido incluso subestimado que llega como una revelación en un día cualquiera.

Los rasgos exteriores son muy diferentes a lo que vemos en prácticamente todo el mercado. Tiene una personalidad propia, como la tuvo Miles Davis explorando nuevos sonidos funky en los años setenta, pero sin perder ese atisbo de formalidad jazzística que sigue guardando las formas.
Los interiores son un tanto menos extravagantes, pero encontramos materiales de muy buena calidad, ya sea en las superficies más evidentes como en los rincones menos visibles. Tal vez el único “pero” sería que hay mucho negro piano; y con el uso cotidiano termina lleno de dedos marcados, rayones y polvo al por mayor.

Está orientado a la funcionalidad, pero también a una buena carga tecnológica y de seguridad. Hay pocas cosas que podríamos reprochar en este apartado y es refrescante encontrarnos mucho espacio en general, incluso una cajuela que puede calificar de las más amplias del segmento.
A nivel mecánico nos encontramos un planteamiento que da perfecto para circular algunos kilómetros en modo 100% eléctrico, aunque las baterías son pequeñas, apenas de 1.5 kWh. En conjunto, el motor de combustión y el eléctrico logran 226 hp, que son ideales para andar con soltura ya sea en carretera o ciudad. Es el esquema tradicional de un híbrido en paralelo. Al ser turbocargado, habrá que cuidar la alegría de nuestro pie derecho, para que no se disparen los consumos. Una media se puede situar en torno a los 20 km/l en uso cotidiano, y esa es una gran cifra.

El andar de la Tucson tiene tanta calidad como la que encontramos en cada rincón, y a pesar que no se trata de un SUV perfecto, Hyundai trajo en esta variante híbrida un producto maduro, inteligente y lleno de detalles que vale la pena considerar.
FICHA TÉCNICA
Motor térmico: L4, 1.6 l, turbo, 177 hp
Motor eléctrico: C.A., 44.2 kW
Potencia total: 226 hp
Baterías: ion-litio, 1.5 kWh
Transmisión:
Automática de 6 velocidades, tracción delantera
Desempeño
Vel. Máx. 193 km/h0-100 km/h: 8 s
Rendimiento
21.6 km/l, tanque: 52 l, autonomía 1,123 km
Neumáticos
235/50 R19
Seguridad
Siete bolsas de aire, ABS, ESC, TC, DAW, LFA, LKA, BCA, RCAA, FCA-JT, FCA y SCC
Gama de precios
De 546,400 MXN a 850,700 MXN
Unidad probada
Limited Híbrida: 850,700 MXN
Te dejamos una galería con algunos detalles destacados del Hyundai Tucson HEV





