Novedades del Salón de la Movilidad de Múnich 2023: el futuro es hoy

En la segunda entrega del reemplazo del auto show de Frankfurt, ahora desde Munich, Europa nos presume todo su potencial con lanzamientos tecnológicos, eléctricos y futuristas en un salón que ahora ve mucho más que sólo autos.

A pesar de que ahora el formato es muy diferente y descentralizado, su ubicación es el escenario perfecto para que las marcas europeas muestran su potencial, futuros desarrollos y tecnología. Sin embargo, fue grupo VW el responsable de arrasar con novedades en cada una de sus marcas, incluidas las más exclusivas y hasta las motocicletas. Pero de entre ellas, destacan las novedades tanto de Volkswagen como de Cupra, una marca joven que poco a poco gana más relevancia dentro del grupo.

VW ID.GTI

El evento empezó un día antes en la VW Night, una exclusiva reunión donde todos los directivos y responsables de cada una de las marcas del grupo presentaron las últimas novedades. Una de las estrellas de la noche fue el VW ID.GTI, una rica propuesta que anticipa lo que seguramente en poco tiempo será un auto de producción.

GTI Concept es un prototipo eléctrico que proyecta la esencia GTI hacia la movilidad eléctrica. Está basado en el ID.2, un compacto eléctrico asequible que veremos más adelante. Pero esta propuesta nos entrega más, con un rendimiento eléctrico emocionante, con mayor potencia y par inmediato, sumando hasta 300 hp.

Esta propuesta estética se presenta 48 años después del primer Golf GTI en lo que bien podría ser la novena generación del Golf (ID.2). Incorpora tecnología avanzada, como un bloqueo transversal del eje delantero controlado electrónicamente, y ofrece múltiples modos de manejo inspirados en modelos GTI icónicos. El ID.GTI Concept marca el comienzo de una nueva era de deportivos eléctricos de Volkswagen.

Al igual que el ID.2all, el ID.GTI Concept es algo más que un auto de exposición: es el primer avance del emocionante futuro GTI, porque su desarrollo en serie ya está decidido y no sólo es una propuesta gráfica idealista, ¡es lo que viene!

Mejor que en los modelos de gasolina, el gestor de la dinámica de manejo del ID.GTI Concept incluye un completo sistema de control de propulsión, pues el ajuste del motor eléctrico puede variar casi ilimitadamente. Este sistema permitirá obtener una gran variedad de comportamientos mediante un “conmutador de experiencias GTI” de nuevo desarrollo. Situado en la consola central, el conductor podrá seleccionar qué carácter de conducción debe tener el ID. GTI Concept, pudiendo ajustar la propulsión, el tren de rodaje, la dirección, la experiencia sonora e incluso los puntos de cambio de marcha simulados al estilo de uno de los modelos GTI históricos, como el Golf GTI I de 1976, el primer Golf GTI II 16 V de 1986 o el legendario Golf GTI IV “25 Years GTI” de 2001. Esto hace que el ID. GTI Concept se convierta en una máquina del tiempo altamente dinámica.

CUPRA DARKREBEL

Sin embargo, el escenario no fue exclusivo de VW, pues los corazones y las miradas se transportaban al futuro con uno de los conceptos más radicales jamás presentados por Cupra: DarkRebel.

Se trata de la materialización del primer auto creado en el mundo virtual de Cupra. Más de 270,000 configuraciones de la Tribu Cupra, incluidas las de embajadores de la marca como los jugadores del FC Barcelona Marc ter Stegen y Alexia Putellas, así como el actor Daniel Brühl, ayudaron a definir la versión física del DarkRebel. Los datos recopilados en el Hyper Configurator se trasladaron al diseño final del coche, que ha pasado del mundo virtual al real con la presentación de este concept car.

El resultado es un deportivo biplaza eléctrico con una carrocería shooting brake (guayín), que captura la esencia de la marca a través de los deseos de su Tribu. Por fuera presume un color multicapa que se asemeja al mercurio, haciendo uso de la luz como un material tangible.

La iluminación desempeña un papel fundamental en DarkRebel, comenzando con el logotipo de la marca, pero demostrando cómo la luz puede fusionarse con diferentes materiales, transformando elementos transparentes en esculturas que cambian digitalmente de tonalidad. El distintivo frontal se centra en la firma lumínica triangular de Cupra, que da vida al automóvil. Este concepto de iluminación se basa en la división del logotipo de Cupra en tres triángulos que funcionan como luces diurnas.

El logotipo triangular de Cupra se extiende por las llantas, desde la estructura hasta las cubiertas aerodinámicas y las piezas de color Copper

El diseño exterior del Cupra DarkRebel se ve realzado por sus dimensiones compactas de 4.5 metros de largo, 2.2 metros de ancho y apenas 1.3 metros de alto. Las puertas se abren como alas de insecto hasta alcanzar los 2.2 metros.

En el interior, una columna vertebral transparente, similar al cristal, conecta la parte delantera y trasera del vehículo, evocando la quilla de un barco de vela fabricada mediante impresión 3D en metal.

Los asientos bucket Supersport utilizan una estructura transparente, inserciones en tono Copper y cabeceras forradas en tejido de punto 3D. Las áreas de contacto se adaptan a los ocupantes para asegurar el máximo confort y un agarre excepcional al conducir a altas velocidades.

El volante combina elementos deportivos con la interactividad propia de los videojuegos. Se ajusta de manera ergonómica a las manos del conductor

A pesar de qué es un ejercicio de diseño radical hecho de forma colaborativa con la comunidad cercana a la marca, mucho lo que vemos en este concepto pudiera traducirse en un futuro modelo de alto desempeño de la marca catalana completamente eléctrico.

RENAULT SCENIC

El tradicional monovolumen francés se electrifica mientras se acerca más a un SUV. Scénic E-Tech brinda dos alternativas de motorización: una de 167 hp, y otra de 217 hp. Además, ofrece la elección entre dos tamaños de batería: 60 kWh y 87 kWh, lo que resulta en autonomías estimadas de 429 km y 620 km, respectivamente.

Scénic E-Tech experimentado notables cambios en su diseño, adoptando una apariencia más cercana a la de un SUV que a un monovolumen. Este nuevo enfoque se inspira en el diseño de los modelos más recientes de Renault, como el Clio y el Rafale.

La cajuela tiene una capacidad de 545 litros, que se puede ampliar hasta 1,670 litros al abatir los asientos traseros.

BMW VISION NEUE KLASSE, SERIE 5 y i7 PROTECTION

El Vision Neue Klasse introduce un nuevo concepto que nos adelanta la próxima era de vehículos de la marca. Se trata de un compacto eléctrico altamente digital y amigable con el medio ambiente. Presenta un diseño compacto con líneas simples y la emblemática parrilla de doble riñón. Al interior, se ha puesto énfasis en la sostenibilidad, eliminando los detalles cromados y el uso de cuero, lo que contribuye significativamente a reducir la huella de carbono en el proceso de fabricación. ¿Estamos ante lo que podrá ser la nueva generación del Serie 3?

BMW también nos presumió la octava generación del Serie 5, que llega con una puesta a punto aún más dinámica, mejoras en el apartado digital y, por primera vez, con opción 100% eléctrica con la variante BMW i5.

La marca local cerró sus novedades con el i7 Protection, el primer sedán ejecutivo blindado de fábrica con nivel VR9 completamente eléctrico. Monta neumáticos balísticos, cristales VR10, dos motores, con tracción y dirección en las cuatro ruedas, más que suficiente para escapar de casi cualquier lugar.

BYD SEAL U

Se trata de un SUV dentro del segmento D de medianos con 4.79 metros de longitud. Esto se traduce en un interior espacioso capaz de acomodar a cinco personas, junto con una cajuela de 570 litros. Este SUV de tracción delantera está impulsado por un motor 215 hp y se ofrece con dos opciones de batería, ambas equipadas con una bomba de calor para una eficiencia óptima. A pesar de su nombre, BYD Seal U no es simplemente una variante SUV del BYD Seal que pronto veremos en México, aunque comparte varios componentes y tecnología de baterías.

MERCEDES-BENZ CLA CONCEPT

Este elegante sedán de cuatro puertas ofrece un adelanto del próximo modelo de producción. Destaca por su distintivo diseño frontal, que incluye una parrilla iluminada y una nariz con una forma de tiburón. Los faros también incorporan el emblema de la marca.

A pesar de que la capacidad exacta de la batería es aún desconocida, se anticipa un consumo de energía de alrededor de 12 kWh/100 km y una autonomía estimada según el ciclo WLTP de más de 750 km. Además, se presume que este vehículo cuenta con una arquitectura de 800 V y una capacidad de carga rápida de 250 kW en corriente continua, lo que posibilitaría obtener una autonomía adicional de 400 km con tan solo 15 minutos de carga.

TESLA MODEL III

El modelo más exitoso de la marca de California recibe mejoras en diseño exterior que incluyen modificaciones en sus faros, luces traseras, rines y fascias. Las dimensiones se mantienen sin cambios.

En el interior implementa una pantalla central de 15.4 pulgadas con un marco más delgado, y se han introducido nuevos materiales y detalles en aluminio para mejorar la sensación de calidad. Está disponible en dos versiones: una de tracción trasera con un motor de 279 hp y una batería de 60 kWh con autonomía de hasta 554 km; y una versión Long Range con tracción integral, motor de 346 hp y una batería de 75 kWh, capaz de recorrer hasta 678 km.

MG CYBERSTER

Representa la incursión de la marca MG en el mundo de los deportivos. Este roadster biplaza con una capota de lona es un vehículo completamente eléctrico que se presentará en dos variantes para celebrar los 100 años de la marca británica. La primera será de tracción trasera con 310 hp, mientras que la segunda tendrá dos motores con tracción integral y una potencia combinada de 536 hp. Esta última versión logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.2 segundos.

El modelo más potente está equipado con una unidad de 77 kWh que ha registrado una autonomía homologada de 579 km según el ciclo de homologación chino CLTC. En el caso del modelo de entrada, la batería será de 64 kWh y, naturalmente, ofrecerá una autonomía algo menor.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="Suscríbete a nuestro Newsletter" input_placeholder="Your email address" btn_text="Subscribe" tds_newsletter2-image="4389" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="4390" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-image="4391" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="20" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" content_align_horizontal="content-horiz-center" embedded_form_code="JTNDc2NyaXB0JTIwaWQlM0QlMjJtY2pzJTIyJTNFIWZ1bmN0aW9uKGMlMkNoJTJDaSUyQ20lMkNwKSU3Qm0lM0RjLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoaCklMkNwJTNEYy5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZShoKSU1QjAlNUQlMkNtLmFzeW5jJTNEMSUyQ20uc3JjJTNEaSUyQ3AucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUobSUyQ3ApJTdEKGRvY3VtZW50JTJDJTIyc2NyaXB0JTIyJTJDJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjaGltcHN0YXRpYy5jb20lMkZtY2pzLWNvbm5lY3RlZCUyRmpzJTJGdXNlcnMlMkZiODdjNWNhMWFhNDY4YWUwMDc5M2Q5MmY4JTJGY2QyZjE0NjI1MzViZGQzZmQwZWQwMThhMC5qcyUyMiklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U="]
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img