SEV E-WAN CROSS Y SEV E-TÜS: presentación en México

SEV estrena una dupla de vehículos eléctricos que suman alternativas para quien busca un auto eficiente, cómodo y amigable con el medio ambiente.

Solarever Electric Vehicles continúa apostando por ofrecer alternativas de movilidad 100% eléctrica que complementan su quehacer en la industria de los paneles solares y los cargadores para autos. De esta manera, nos presentaron dos nuevos modelos que robustecen su oferta comercial y las opciones para el cliente que busca hacerse de un auto de energía limpia.

El primero de ellos es el SEV E-WAN CROSS, que llega presumiendo ser el auto eléctrico más accesible del mercado mexicano. Este citadino con carrocería hatchback ofrece una alternativa de movilidad 100% eléctrica gracias a su batería de litio de 30.6 kWh, con la que puede cubrir un rango de hasta 330 km con una sola carga.

El motor genera 47 hp a las ruedas delanteras, y aunque el número pueda parecer corto, habrá que recordar que el peso del E-WAN CROSS es muy contenido y, por naturaleza, el motor eléctrico entrega todo el poder desde el primer instante, acelerando bastante bien.

Pensando para un contexto urbano, la velocidad máxima está limitada a 100 km/h, lo que es más que suficiente para poder circular en cualquier vía primaria en México, o incluso más.

El SEV E-WAN Cross podrá disponer de tres diferentes modos de manejo, para variar el carácter al volante y también la respuesta del freno regenerativo, dependiendo de si queremos incrementar su intervención para aplicar la técnica de “manejo con un solo pedal” o que el comportamiento sea más cercano al de un automóvil a combustión.

En el interior encontraremos un habitáculo enfocado en ofrecer versatilidad. Hay muchos lugares donde ubicar objetos, además que el espacio tanto de la primera como la segunda fila de asientos se beneficia del piso plano del eléctrico.

El cuadro de instrumentos es 100% digital, así como la pantalla central táctil, de ocho pulgadas y conectividad a teléfonos inteligentes mediante bluetooth. Los precios del E-WAN Cross van de los 379,900 a los 399,900 MXN para las dos versiones disponibles.

Adicionalmente presentaron el sedán compacto E-TÜS, que ofrece 160 hp gracias a un sistema de 48 V emparentado con un paquete de baterías de litio de 57.2 kWh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 415 km por carga.

Encontraremos también tres diferentes modos de manejo: ECO, NORMAL Y SPORT. Cada uno de ellos varía la respuesta del acelerador, además de la capacidad de aceleración y velocidad punta.

Una de las particularidades de este tipo de carrocerías se encuentra en la ganancia de espacio que ofrece el tercer volumen. Pero además, por dentro encontraremos un espacio muy amplio, tanto en los asientos delanteros como en la banca trasera, en gran medida debido a un largo total de 4.7 metros, que lo ubica como uno de los más amplios de su categoría.

El cuadro de instrumentos mezcla elementos analógicos, como el velocímetro o el medidor de salida o recuperación de energía, con otros elementos digitales, como la pantalla central, donde se despliega mucha información relevante para el conductor. El nuevo SEV E-TÜS está disponible en dos versiones con precios de 595,900 a 635,900 MXN.

Ambos modelos están disponibles junto con el E-NAT, en los seis distribuidores que SEV tiene hasta ahora en nuestro país, uno en CDMX (Polanco), dos más en el Estado de México (Satélite y Tultitlán) y complementan los concesionarios de Monterrey, Puebla y León. Próximamente se inaugurarán distribuidores SEV en Guadalajara y Tijuana, además de un segundo en la capital del país.

Adicional a la oferta de nuevos productos, SEV continúa apostando por el desarrollo de una red de recarga sustentable que tome beneficio de paneles solares, para desarrollar puntos de carga en destino que alimenten los autos eléctricos, haciendo que el ciclo de posesión del auto eléctrico sea sustentable en todos momentos y mucho más que los eléctricos que sólo se recarguen en la red pública.

En los siguientes meses también se estrenará SEV App, con la que los usuarios podrán acceder a la red de recarga pública existente en nuestro país, además reservar un punto de carga e incluso pagar desde ahí la carga para nuestro auto.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="Suscríbete a nuestro Newsletter" input_placeholder="Your email address" btn_text="Subscribe" tds_newsletter2-image="4389" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="4390" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-image="4391" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="20" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" content_align_horizontal="content-horiz-center" embedded_form_code="JTNDc2NyaXB0JTIwaWQlM0QlMjJtY2pzJTIyJTNFIWZ1bmN0aW9uKGMlMkNoJTJDaSUyQ20lMkNwKSU3Qm0lM0RjLmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoaCklMkNwJTNEYy5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZShoKSU1QjAlNUQlMkNtLmFzeW5jJTNEMSUyQ20uc3JjJTNEaSUyQ3AucGFyZW50Tm9kZS5pbnNlcnRCZWZvcmUobSUyQ3ApJTdEKGRvY3VtZW50JTJDJTIyc2NyaXB0JTIyJTJDJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZjaGltcHN0YXRpYy5jb20lMkZtY2pzLWNvbm5lY3RlZCUyRmpzJTJGdXNlcnMlMkZiODdjNWNhMWFhNDY4YWUwMDc5M2Q5MmY4JTJGY2QyZjE0NjI1MzViZGQzZmQwZWQwMThhMC5qcyUyMiklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U="]
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img